Herramientas de Accesibilidad

Selecciona tus contenidos Estás viendo: Cajasan para empresas

Para cambiar al contenido de tu interés más adelante recuerda utilizar el menú desplegable que se encuentra encima del logo de Cajasan.

Has cambiado de sitio Estuviste en: Cargando... Ahora estás viendo: Cajasan para empresas

Para una mejor experiencia recordamos el último sitio de Cajasan que viste en este navegador.

Saltar e ir al contenido
Escuela de Productividad

Herramientas y Tácticas para Combatir el Ciberbullying

Descripción del programa

✔️Desarrollar habilidades necesarias para navegar en el entorno digital emergente.

✔️Comprender conceptos básicos sobre uso eficaz de herramientas digitales.

✔️Aprender cómo optimizar los procesos existentes con las últimas tecnologías.

✔️Establecer un plan efectivo para aprovechar al máximo la transformación digital.

Fecha de inicio

Viernes, 25 Julio 2025 00:00 AM

Título

Herramientas y Tácticas para Combatir el Ciberbullying

Duración

40 horas a tu rítmo

Contacto

3017562619

Virtual

Lunes a Domingo

Plataforma habilitada 24/7

100% subsidiada para trabajadores activos Cajasan

Trabajadores afiliados activos del Departamento de Santander

Trabajadores entre los 18 y 55 años

Generalidades

  • UNIDAD.- Conceptos básicos de ciberbullying
    • Definición. Características del ciberbullying.
    • Similitudes y diferencias del acoso escolar con el ciberbullying.
    • Causas generales de la aparición del ciberbullying.
    • Tipos de ciberbullying.
    • Roles que intervienen en el ciberbullying.
    • Medios empleados en el acoso a través de medios electrónicos.
    • Conductas más habituales de ciberbullying.
    • Consecuencias del ciberbullying.
    • Indicadores de riesgo.
    • Factores de protección.
  • UNIDAD.- Los adolescentes y las TICS
    • Las TIC en los hogares.
    • Edades y usos de Internet.
    • Frecuencia de la conexión.
    • Reacción ante los riesgos.
    • Redes sociales.
    • Blogs.
    • Chat.
    • SMS.
    • Videojuegos online.
    • Teléfonos móviles.
    • Riesgos versus oportunidad educativa.
    • Cuestionario al alumnado de secundaria sobre redes sociales de internet y adolescentes.
  • UNIDAD.- El reto de la escuela digital
    • Elaboración de normas y políticas respecto del ciberbullying.
    • Marco general.
    • Plan de convivencia y Plan de acción tutorial.
    • Evaluación de ciberbullying.
    • Perfiles y características de víctimas y agresores.
    • Sensibilización y formación de la comunidad educativa.
    • Alfabetización digital.
    • Ciudadanía digital y ciberconvivencia: la “Netiqueta”.
    • Desarrollo del concepto de privacidad.
    • Aplicación del programa de alumnos ayudantes.
    • Modelos de registro para el análisis de la realidad del centro en materia de ciberconvivencia y clima escolar.
    • Cuestionario para la evaluación de la convivencia en los centros educativos.
    • Cuestionario de ciberbullying.
  • UNIDAD.- Factores de protección familiar
    • Educación en valores: trasladar el sentido común al ciberespacio.
    • Reglas básicas de seguridad para las familias.
    • Mi acuerdo para el uso de la Red.
    • Consejos específicos según la edad de los menores.
    • Recomendaciones generales para el uso adecuado de las TIC: correo electrónico, chat, web, juegos online, teléfonos móviles, programas P2P.
    • Conductas a evitar como educadores en nuevas tecnologías.
    • Aplicaciones técnicas de seguridad.
    • Consideraciones de alcance legal.
  • UNIDAD.- Protocolo ciberbullying de intervención escolar
    • Observación de indicadores para la identificación de víctimas y agresores.
    • Protocolo ciberbullying de intervención escolar.
    • Fase 1: Detección y obtención de información preliminar.
    • Fase 2: Investigación e informe.
    • Fase 3: El Plan de actuación.
    • Fase 4: Seguimiento del plan.
    • Decálogo para frenar el hostigamiento. Consejos para las víctimas.
    • Mitos e ideas erróneas sobre el maltrato entre escolares.
  • UNIDAD.- Análisis jurídico del acoso entre menores a través de medios electrónicos
    • Encuadre conceptual y jurídico de las conductas de ciberbullying.
    • Decálogo de los derechos de niños y niñas en Internet.
    • Responsabilidad penal del menor.
    • Las pruebas electrónicas.
    • Cómo presentar una denuncia.
  • Afiliados Categorías: A, B y C
  • Estado: Colaborador activo
  • Máximo de cursos en el año certificados: 3 cursos

Inscripción a Cursos y Capacitaciones

Invalid Input
Please write a subject for your message.
Please let us know your name.
Please let us know your email address.
Please let us know your email address.
Entrada no válida


Copyright © 2025 - Todos los derechos reservados | Diseñado por IngeWeb - www.ingeweb.co