Herramientas de Accesibilidad

Selecciona tus contenidos Estás viendo: Cajasan para empresas

Para cambiar al contenido de tu interés más adelante recuerda utilizar el menú desplegable que se encuentra encima del logo de Cajasan.

Has cambiado de sitio Estuviste en: Cargando... Ahora estás viendo: Cajasan para empresas

Para una mejor experiencia recordamos el último sitio de Cajasan que viste en este navegador.

Saltar e ir al contenido
Image

Artículos - Revista Fácil Vivir

Subsidio al Desempleo FOSFEC, un apoyo integral para tu reinserción laboral

Fotografía de atencón al usuario

El Subsidio al Desempleo FOSFEC se presenta como una valiosa herramienta para aquellos que se encuentran en la búsqueda de nuevas oportunidades laborales, este programa ofrece un respaldo económico significativo y un acompañamiento integral durante un período de hasta 6 meses, facilitando el proceso de reinserción en el mercado laboral.

Uno de los pilares fundamentales de este subsidio es el pago de la seguridad social, garantizando la cobertura en salud y pensión sobre un salario mínimo mensual legal vigente. Además, se otorga una transferencia económica equivalente a 1.5 SMMLV, distribuida en cuatro pagos decrecientes, lo que proporciona un alivio financiero crucial en este período de transición.

El Subsidio al Desempleo FOSFEC brinda acceso a la Ruta de Empleabilidad mediante la Agencia de Gestión y Colocación de Empleo Cajasan, un programa diseñado para fortalecer el perfil de los beneficiarios, mediante el registro en el Servicio Público de Empleo, entrevistas ocupacionales, talleres de cierre de brechas y orientación personalizada, con los que se busca maximizar las posibilidades de éxito en la búsqueda de un trabajo digno. Asimismo, se ofrecen tres capacitaciones 100% subsidiadas, permitiendo a los beneficiarios adquirir nuevas habilidades y conocimientos que les permitan destacarse en el competitivo mercado laboral actual.

Sin embargo, para continuar recibiendo los beneficios del subsidio, es esencial cumplir con una serie de deberes. En primer lugar, es necesario legalizar la afiliación a la EPS correspondiente, siguiendo las instrucciones enviadas por correo electrónico. Además, se debe seleccionar un medio de pago autorizado, como cuenta bancaria propia, Nequi o retiro por ventanilla del Banco de Occidente, para recibir la transferencia económica.

La asistencia a todas las actividades de la Ruta de Empleabilidad es otro requisito esencial, incluyendo el registro de la hoja de vida, entrevistas ocupacionales, talleres y la realización de al menos una capacitación de 40 horas, del mismo modo, es fundamental informar de inmediato una vez se consiga un nuevo empleo, enviando un correo electrónico a con los datos personales y la fecha de ingreso.

El incumplimiento de estos deberes puede acarrear consecuencias significativas, como el inicio de un proceso de recobro de los beneficios otorgados, la obligación de reintegrar el total de los subsidios recibidos, el reporte en centrales de riesgo y posibles procesos legales. Por lo tanto, es necesario seguir todos los pasos correctamente.

El Subsidio al Desempleo FOSFEC representa una oportunidad para aquellos que buscan reinventarse profesionalmente, al cumplir con los requisitos y aprovechar al máximo los beneficios ofrecidos, los beneficiarios pueden fortalecer su perfil laboral, ampliar sus oportunidades de empleo y alcanzar sus metas profesionales.

¡Ver más aquí!


Copyright © 2025 - Todos los derechos reservados | Diseñado por IngeWeb - www.ingeweb.co