Herramientas de Accesibilidad

Selecciona tus contenidos Estás viendo: Cajasan para personas

Para cambiar al contenido de tu interés más adelante recuerda utilizar el menú desplegable que se encuentra encima del logo de Cajasan.

Has cambiado de sitio Estuviste en: Cargando... Ahora estás viendo: Cajasan para personas

Para una mejor experiencia recordamos el último sitio de Cajasan que viste en este navegador.

Saltar e ir al contenido
Escuela de Productividad

Analítica web para medir resultados de marketing (COMM001PO)

Descripción del programa

Identificar las herramientas y variables de analítica web para obtener resultados acerca de la información y los comportamientos que aporta el rastro de los usuarios en la web y web 2.0, y así, establecer a tiempo, correcciones y decisiones sobre todo lo que influye en el modelo de presencia on-line de una empresa, introduciendo mejoras en las acciones estratégicas del marketing.

Fecha de inicio

Domingo, 25 May 2025 00:00 AM

Título

Analítica web para medir resultados de marketing (COMM001PO)

Sede

Virtual

Duración

40 horas a tu rítmo

Contacto

3017562619

Lunes a Domingo

Plataforma habilitada 24/7

100% subsidiada para trabajadores activos Cajasan

Trabajadores afiliados activos del Departamento de Santander

Trabajadores entre los 18 y 55 años

Generalidades

  • 1. Introducción a la analítica web
    • 1.1. Por qué es necesaria la analítica web
    • 1.2. Analítica web 2.0
    • 1.3. Qué necesitamos para hacer analítica web
    • 1.4. Pasos recomendados al iniciar la realización de una analítica web
  • 2. Performance marketing
    • 2.1. Ventajas que nos ofrece el performance marketing
    • 2.2. La evolución del marketing on-line: branding vs. performance
    • 2.3. Evolución hacia el marketing de afiliados
  • 3. La toma de decisiones basadas en datos
    • 3.1. Tenemos que dejar de hacer reporting y hacer análisis
    • 3.2. Consejos para realizar analítica web
    • 3.3. La analítica web y el e-mail marketing deben complementarse
    • 3.4. Analítica web, SEM y SEO
    • 3.5. La planificación de medios
    • 3.6. Analítica y los programas de afiliación
    • 3.7. Web 2.0, la analítica debe ir más allá de la web
    • 3.8. Análisis del buzz marketing
    • 3.9. Reputación on-line
    • 3.10. Usabilidad y diseño de interacción en la web
  • 4. A/B multivariate testing
    • 4.1. Las landing pages
    • 4.2. Cómo llevamos a cabo un «experimento»
    • 4.3. Cómo funciona el A/B testing
  • 5. Google Analytics y otras herramientas
    • 5.1. Google Analytics
    • 5.2. Google Optimizer
  • 6. Medición y optimización de los procesos de nuestra web
    • 6.1. Métricas en internet
    • 6.2. La tasa de conversión es la medida estratégica de nuestro rendimiento
    • 6.3. La tasa o porcentaje de rebote
    • 6.4. ¿Cuáles son las KPI’s idóneas en función de los objetivos de nuestro site?
    • 6.5. Métricas complementarias a la tasa de conversión
    • 6.6. Primeros puntos a analizar respecto a nuestra web
    • 6.7. Algunas recomendaciones para mejorar la conversión
  • Afiliados Categorías: A, B y C
  • Estado: Colaborador activo
  • Máximo de cursos en el año certificados: 3 cursos

Inscripción a Cursos y Capacitaciones

Invalid Input
Please write a subject for your message.
Please let us know your name.
Please let us know your email address.
Please let us know your email address.
Entrada no válida


Copyright © 2025 - Todos los derechos reservados | Diseñado por IngeWeb - www.ingeweb.co