Acerca de nuestro subsidio de cuota monetaria
Beneficios para ti y tu familia
Es el subsidio en dinero que se entrega mensualmente por cada persona beneficiaria a cargo del trabajador afiliado.
Informamos a nuestras empresas y trabajadores afiliados que, conforme a lo dispuesto en la Resolución 0070 del 30 de enero de 2023, emitida por la Superintendencia de Subsidio Familiar, el valor de la Cuota Monetaria en el departamento de Santander es:
- Valor cuota mensual por persona a cargo: $43.000
- Valor cuota mensual por persona a cargo en el sector agropecuario: $49.500.
Por fallecimiento de beneficiario:
- Se reconocen 12 cuotas adicionales, siempre y cuando el trabajador estuviese recibiendo subsidio monetario por el beneficiario al momento del fallecimiento. Esta novedad debe ser reportada inmediatamente por la empresa o el trabajador en los puntos de atención CIS más cercanos.
Por fallecimiento de trabajador:
- Se reconocen 12 cuotas adicionales, por cada beneficiario que se encontraba recibiendo subsidio al momento del fallecimiento del trabajador.
- Esta novedad debe ser reportada inmediatamente por la empresa o persona a cargo de los menores (adjuntando Custodia emitida por la correspondiente entidad competente (ICBF, Comisaría de Familia, Juzgado de Familia o Juzgado de Menores, Fiscalía), en los puntos de atención CIS más cercanos.
Documentos requeridos
- Fotocopia Cédula Ciudadanía
- Registro Civil de Nacimiento
- Acreditación de escolaridad para los beneficiarios a partir de 12 años de edad
- Registro Civil de nacimiento
- Acreditación de escolaridad para los beneficiarios a partir de 12 años de edad
- Custodia que demuestre que el niño esta en cabeza del padre o madre que aporta al hogar o Certificado de la Entidad Promotora de Salud -EPS que acredite el grupo familiar unificado
- Registro Civil de nacimiento del afiliado y del hermano(a)
- Registro de Civil defunción del padre y madre
- Acreditación de escolaridad para los beneficiarios a partir de los 12 años de edad
- Formato de declaración juramentada expedido por el Ministerio del Trabajo donde conste la dependencia económica
- Fotocopia del documento de identidad del padre y/o madre o el documento válido de identificación para extranjeros
- Registro Civil de Nacimiento del trabajador
- Formato de Declaración Juramentada del Ministerio del Trabajo donde se evidencie la dependencia económica y se declare que el padre y/o madre no recibe pensión, salario, ni renta
- Certificado de EPS donde conste el tipo de afiliación como beneficiario del trabajador
- Fotocopia del documento de identidad del cónyuge o compañero(a) permanente o documento válido de identificación para extranjeros
- Registro civil de matrimonio o Formato de Declaración Juramentada expedido por el Ministerio del Trabajo, para el(a) compañero(a) permanente
Información de interés
- Causales de devolución
- Personas a cargo con derecho a subsidio familiar en dinero o cuota monetaria:
- Recuerda que:
- Antes de entregar el formato debidamente diligenciado, revíselo y cerciórese que no le falta ningún campo por diligenciar, documento por adjuntar, su firma o la firma y sello del empleador.
- Si algo falta, no se recibirá el formato, ni se tramitará su afiliación hasta que toda la información esté completa.
- Si los documentos no son legibles o tienen enmendaduras no son considerados válidos y serán devueltos inmediatamente.
- Si los documentos son enviados vía fax no son considerados válidos.
- Si el empleador por el cual se está afiliando el trabajador no se encuentra afiliado a Cajasan.
- Los hijos legítimos o extramatrimoniales desde el momento de su nacimiento y adoptivos e hijastros desde que se adquiere tal calidad hasta los 18 años de edad, inclusive.
- Los hermanos huérfanos de padres que convivan y dependan económicamente del trabajador y que cumplan con las condiciones establecidas.
- El subsidio familiar se paga al cónyuge a cuyo cargo está la guarda y sostenimiento de los hijos. Si la guarda está a cargo de ambos, se prefiere a la madre.
- Formularios de afiliación
- Formulario de Afiliación de Trabajadores y/o Personas a Cargo
- Declaración Juramentada
- Certificado de Escolaridad
Nota: Para todos los casos se deberá diligenciar completamente la solicitud de afiliación del trabajador sin enmendaduras.
Los documentos de Afiliación se reciben a través del correo electrónico o personalmente en nuestros puntos de atención.
Su solicitud de afiliación tendrá respuesta en un plazo establecido antes de los tres (3) días por parte de Cajasan.
- El subsidio familiar en dinero denominado cuota monetaria se paga mensualmente a los trabajadores por cada una de las personas que tengan a su cargo con derecho al mismo.
- Tienen derecho a la cuota monetaria en dinero los trabajadores al servicio de los empleadores siempre y cuando reúnan los siguientes requisitos:
- Remuneración mensual, fija o variable que no sobrepase cuatro (4) veces el salario mínimo legal vigente (smlv).
- Si el ingreso del afiliado y su cónyuge o compañero supera los seis (6) salarios mínimos legales vigentes ninguno recibirá cuota monetaria.
- Solo se pagará cuota monetaria a uno de los dos padres, si sumadas las remuneraciones de ambos no superan los seis salarios mínimos legales vigentes.
- Haber laborado un mínimo de 96 horas durante el respectivo mes.
- Tener personas a cargo que den derecho a recibir esta prestación.
- Toda autorización para el cobro del pago de la cuota monetaria que se dé para un tercero debe estar autenticada y firmada por el afiliado. Este documento tiene una validez de 6 meses a partir de su fecha de generación, donde dicho trámite solo lo puede realizar en la Sede Administrativa Puerta del Sol con la autorización, cédula del autorizado y Tarjeta Multiservicios del afiliado.
- El subsidio de cuota monetaria se encuentra regulado por diversos decretos y resoluiones. Puede consultar más información haciendo clic aquí.
