Subsidio de Cuota Monetaria
¿Quiénes pueden acceder al pago de subsidio en dinero?
Las personas a cargo que convivan y dependan económicamente del trabajador tales como:
- Hijos.
- Hijastros.
- Hermanos huérfanos de padres.
- Hijos adoptivos.
- Padres mayores de 60 años. Que no reciban renta ni pensión.
- Cónyuge cuidador
- Hijos, hijastros, Hermanos huérfanos y padres con condición de discapacidad sin importar edad.
Nota: En el caso de los hijos, hijastros, hermanos huérfanos de padres e hijos adoptivos tienen derecho al pago de la cuota monetaria y servicios hasta los 18 años 11 meses.
¿Qué servicios en línea relacionados con la cuota monetaria y la afiliación del grupo familiar están disponibles en el portal web?
Los servicios en línea que tienes disponibles en el portal web son:
- Consulta de pagos de la cuota monetaria.
- Consulta de saldo de la tarjeta multiservicios.
- Consulta de ubicación de tarjeta multiservicios.
- Expedición de certificado de afiliación.
- Expedición de certificado escolar.
- Cargue de certificado escolar.
- Actualización de tarjeta de identidad.
- Novedades del grupo familiar.
- Actualización de datos.
¿Qué es la tarjeta multiservicios?
- Esta tarjeta te identifica como afiliado(a) a Cajasan y es válida para acceder a los servicios y beneficios ofrecidos, siempre que tu afiliación se encuentre vigente. También te permite acceder a las alianzas con establecimientos disponibles para los afiliados.
- Recuerda que, en caso de cambiar de empleador o ser retirado(a) temporalmente, debes conservar la tarjeta, ya que podrás utilizarla nuevamente si vuelves a estar afiliado(a) a Cajasan.
- En caso de pérdida, robo o deterioro, puedes solicitar un duplicado en el (CIS) más cercano, asumiendo el costo correspondiente.
- La tarjeta es de uso personal e intransferible.
¿Qué es el subsidio en dinero o cuota monetaria?
Es un recurso monetario que se paga a los afiliados que devengan hasta cuatro (4) Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigente (SMMLV) por cada persona a cargo.
¿Qué debo hacer para afiliar a mi grupo familiar?
Si cuentas con todos los documentos de afiliación de tu grupo familiar, has clic en el siguiente enlace novedades grupo familiar, inicia sesión y completa la información.
¿Qué beneficios puedo obtener de la tarjeta multiservicios?
Con tu tarjeta multiservicios tienes los siguientes servicios:
- Consignación de cuota monetaria.
- Desembolso de Crédito Cajasan.
- Descuento del 10% todos los días por compras con este medio en los Supermercados Cajasan.
- Planes de bienestar para empresas afiliadas.
- Bono subsidio en programas especiales.
- Bono Feria Escolar.
¿Pueden recibir ambos padres subsidio familiar por los mismos hijos?
Podrán cobrar simultáneamente el subsidio familiar por los mismos hijos el padre y la madre, si sus remuneraciones sumadas no exceden de los (4) SMMLV (salarios mínimos mensuales legales vigentes).
¿Puede ser embargado el subsidio familiar?
No, este no puede retenerse ni deducirse, salvo expresa autorización del trabajador o en las siguientes excepciones:
Procesos por alimentos instaurados a favor de las personas a cargo por los entes:ICBF; Fiscalía; Comisaría de Familia; Divorcio.
¿Hasta qué edad puedo recibir la cuota monetaria por mis beneficiarios?
¿Existe un subsidio por muerte del trabajador o la persona a cargo?
Si, existe un subsidio por muerte del trabajador.
Por muerte del trabajador Cajasan continuará pagando, durante doce (12) meses, el monto del subsidio familiar, por persona a cargo, que el trabajador esté recibiendo al momento de su fallecimiento.
Este monto se pagará únicamente a la persona que acredite haberse responsabilizado de la guarda y sostenimiento de los menores (documento de custodia).
Para obtener dicho subsidio la empresa o la persona responsable de la guarda, sostenimiento o cuidado de las personas a cargo deberá informar oportunamente a Cajasan.
Se debe acreditar dicha novedad presentando fotocopia del registro civil de defunción del trabajador dentro de los 36 meses siguientes al momento de su fallecimiento.
Si, existe un subsidio por muerte de la persona a cargo.
Se pagará el subsidio extraordinario por el mes en el que ocurra, equivalente a 12 mensualidades que serán pagadas en un mismo mes, siempre y cuando esté recibiendo subsidio familiar al momento del fallecimiento. Se debe acreditar dicha novedad presentando con fotocopia del registro civil de defunción de la persona a cargo dentro de los 36 meses siguientes al momento de su fallecimiento.
¿En qué lugares puedo redimir o retirar la cuota monetaria?
Conoce los sitios de retiro de la cuota monetaria de acuerdo a tu municipio de residencia haciendo clic en el siguiente enlace.
¿En qué casos no se recibe la cuota monetaria?
No se recibe la cuota monetaria en los siguientes casos:
- Cuando no se actualiza el certificado escolar antes de la fecha de vencimiento.
- Cuando el empleador realiza los aportes fuera de las fechas establecidas. El pago del subsidio se realiza al siguiente mes.
- Cuando el salario del beneficiario supera los 4 SMMLV (Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes).
- Cuando la suma de los salarios del beneficiario y su cónyuge supera los 6 SMMLV.
- Cuando no se realiza la afiliación oportuna del grupo familiar.
- Cuando se trabaja menos de 12 días en el mes.
- Cuando los padres están afiliados simultáneamente a dos Cajas de Compensación Familiar.
- Cuando los beneficiarios o el trabajador fallecen y ya se realizó el pago del auxilio de defunción.
- Cuando los beneficiarios están pensionados.
- Cuando los beneficiarios están activos laboralmente como empleados o reciben ingresos.
- Cuando los beneficiarios registran como cotizantes activos en el régimen contributivo.
¿En qué casos debo presentar el certificado escolar o universitario?
Debes presentar el certificado escolar, técnico o universitario en los siguientes casos:
- A partir de que el beneficiario cumple 12 años y hasta los 18 años y 11 meses.
- Si el beneficiario cursa estudios de educación básica o media, debes presentar el certificado escolar u hoja de matrícula o boletín de calificaciones.
- Si el beneficiario se encuentra en estudios técnicos, tecnólogos o universitarios (programas semestralizados), debes presentar el certificado de estudio o el registro extendido previo a la finalización dos veces al año: en febrero y en agosto.
Nota: Deberá acreditar la escolaridad en la institución educativa aprobada por el ministerio de educación.
¿En qué caso no pueden recibir subsidio familiar por los mismos hijos?
Cuando sumados los salarios de padre y madre se sobrepasan los (6) SMMLV. Si se da esta situación, ninguno de los dos tendrá derecho.
Si sumados los salarios de ambos padres se sobrepasan los 4 SMMLV, pero no los 6 SMMLV, ¿tienen derecho a recibir subsidio familiar? En ese caso, tendrá derecho a recibir subsidio familiar uno de los dos padres, que se aplicaría aquel que devengue el salario más alto.
¿El subsidio familiar tiene vencimiento?
Si, el Subsidio Familiar prescribe en un término de tres (3) años, según lo estipulado en el artículo 6 de la ley 21 de 1982, y según el artículo 488 del Código Sustantivo del Trabajo, el cual define que las acciones reguladas por este código prescriben en tres (3) años, los cuales se cuentan desde que la respectiva obligación se haya hecho exigible.
¿Dónde puedo consultar el saldo de mi tarjeta multiservicios?
Consulta el saldo de tu Tarjeta Multiservicios aquí.
¿Dónde debo reclamar la tarjeta multiservicios?
Reclama tu tarjeta multiservicios en el CIS más cercano a tu municipio de residencia, ubícalos fácilmente aquí
¿Dónde debo presentar el certificado escolar?
Lo puede presentar en nuestro portal web, en el siguiente link: Clic aquí. O directamente en nuestras oficinas puerta del sol o cis más cercano
¿Cuándo se paga doble el subsidio familiar?
- Se da cuando las personas a cargo tienen una discapacidad física disminuida que les impide trabajar, sin límite de edad.
- Padres, siempre que no reciban ingresos por concepto de salario, pensión en condición de discapacida.
- Hijos, hijastros, hermanos huérfanos en condición de discapacidad.
- Hijos e hijastros que cuenten con certificación de discapacidad y registro de localización.
Nota: Deberán presentar certificado de Registro de Localización y Caracterización de Personas con Discapacidad, emitido por el Ministerio de Salud y Protección Social.
¿Cuáles son los requisitos para recibir el subsidio familiar?
- Laborar en el mes como mínimo 96 horas, equivalente a 12 días.
- Tener personas a cargo que causen el derecho a recibir el subsidio familiar.
- Que su remuneración fija o variable no sobrepase los 4 SMMLV.
- Que la remuneración de su cónyuge y/o compañero (a) no sobrepase de los 6 SMMLV (salarios mínimos mensuales legales vigentes).
¿Cuál es el valor del subsidio o la cuota monetaria?
El valor de la Cuota Monetaria en el departamento de Santander es:
- Valor cuota mensual por persona a cargo, $57.900.
- Valor cuota mensual por persona a cargo en el sector agropecuario, $66.600.
Nota: Según la Resolución 084 de 2025, emitida por la Superintendencia del Subsidio Familiar.
¿Cuál es el retroactivo de ley que tienen los trabajadores?
Todo trabajador beneficiario del subsidio familiar tiene derecho al pago del retroactivo de ley, dos (2) meses atrás contados a partir del recibido por parte de Cajasan; la afiliación del trabajador y su núcleo familiar con sus respectivos documentos soportes que acrediten dicho derecho.
¿Cómo solicito el certificado de pago de aportes?
A través del siguiente enlace las empresas podrán generar el certificado de pago de aportes según el año requerido.
¿Cómo se cual es mi categoría?
Según el ingreso salarial mensual del trabajador afiliado se clasifica así:
- Categoría A: Trabajadores y grupo familiar, cuyo salario básico no supera los dos (2) salarios mínimos legales mensuales vigentes.
- Categoría B: Trabajadores y grupo familiar, cuyo salario básico esta entre (2) y cuatro (4) salarios mínimos legales mensuales vigentes.
- Categoría C: Identifica a los trabajadores y su grupo familiar cuyo salario básico supera los (4) salarios mínimos legales mensuales vigentes.
- Particular: Están los trabajadores y grupo familiar que no son afiliados a Cajasan.
¿Cómo puedo retirar el subsidio familiar?
Si el dinero está consignado en la Tarjeta Multiservicios debe presentar la misma junto con el documento de identidad original en los Supermercados Cajasan o aliados en municipios.
A continuación se relacionan los puntos:
Verifique el municipio donde se encuentra el trabajador e informe el punto más cercano
¿Cómo puedo retirar a mi cónyuge o compañero(a) permanente de mi grupo familiar?
Si quieres retirar a la persona que tienes relacionada como cónyuge o compañero(a) permanente, debes anexar el documento en el que conste la cesación de efectos civiles del matrimonio, liquidación de la sociedad conyugal o unión marital del hecho. Dicha documentación la debes enviar al correo electrónico o presentarla en el Centro de Experiencia, ubicado en la carrera 27 # 61-78, Puerta del Sol, Bucaramanga.
Nota: La solicitud de retiro de beneficiario tendré respuesta en el transcurso de dos (2) días hábiles.
¿Cómo puedo participar en la campaña de actualización de datos?
Registrándose en el portal y en la opción actualización de datos. Clic aquí
¿Cómo puedo generar mi certificado de afiliación?
Puedes generar tu certificado de afiliación a través del siguiente enlace.
Ten en cuenta que en el anterior enlace se generan los certificados de los afiliados activos, si tu estado actual es Retirado, debes solicitarlo a través del correo electrónico . Obtendrás respuesta en el transcurso de dos (2) días hábiles.
¿Cómo me afilio como independiente?
Si eres trabajador independiente también puedes estar afiliado a Cajasan, para ello debes cancelar aportes del 2% - 0,6% sobre el ingreso base de cotización a la EPS, ya que los servicios a los cuales tienes derecho, tú y tu núcleo familiar, se clasifican según el aporte que realices.
Si eres independiente, así de fácil puedes afiliarte a Cajasan:
- Completa el formulario de afiliación para trabajadores independientes debidamente diligenciado.
- Envía la fotocopia de tu cedula.
- Envía el certificado de paz y salvo, en el caso de afiliación a otra caja de compensación.
- Envía los anteriores documentos al correo electrónico . Si tienes alguna inquietud o novedad, esta será atendida a través del celular 301 240 9568, con la analista experta de Independientes y Pensionados, Heidy Sirley Guarín Páez.
¿Cómo actualizar el certificado escolar?
Puedes actualizar el certificado escolar de tus hijos o niños a cargo en el siguiente enlace: Certificado escolar
Si pierdo o extravío mi tarjeta multiservicios, ¿dónde puedo reexpedirla?
En caso de pérdida o extravío de tu tarjeta multiservicios, dirígete al Centro de Experiencia Puerta de Sol. El horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. (atención en jornada continua) y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 a.m. También puedes dirigirte a los Centros Integrales de Servicios CIS. Consulta los horarios ingresando aquí.
Ten presente que la reexpedición tiene un costo de $5.000, y una vez realices está solicitud podrás reclamar tu nueva tarjeta multiservicios en aproximadamente 5 días hábiles.
Si el trabajador se encuentra incapacitado, ¿tiene derecho al pago de subsidio familiar?
A pesar de que la empresa no está obligada al pago del aporte por el trabajador incapacitado (Licencia de maternidad, incapacidad por accidente, enfermedad general), el trabajador beneficiario del subsidio familiar tiene derecho a recibir el subsidio familiar siempre y cuando la empresa reporte la novedad al momento de generar el pago de la Seguridad Social.











