Herramientas de Accesibilidad

Selecciona tus contenidos Estás viendo: Cajasan para personas

Para cambiar al contenido de tu interés más adelante recuerda utilizar el menú desplegable que se encuentra encima del logo de Cajasan.

Has cambiado de sitio Estuviste en: Cargando... Ahora estás viendo: Cajasan para personas

Para una mejor experiencia recordamos el último sitio de Cajasan que viste en este navegador.

Saltar e ir al contenido
Image

Artículos - Revista Fácil Vivir

Trabajamos por el crecimiento sostenible de Santander

fotografia del director de cajasan

¿Cuál es el compromiso sostenible de Cajasan?

Nuestro compromiso es trascender en la generación de valor con nuestros grupos de interés, entendiendo sus necesidades y adoptando proyectos con el menor impacto ambiental. Con este objetivo generamos conocimiento, adaptando nuevas tecnologías y realizando inversiones sostenibles como la instalación de paneles solares en nuestras sedes Mundo Guarigua, Cayumba y Campoalegre, Parque Cajasan Puerta del Sol y el Colegio Cajasan Lagos. Además, realizamos la extensión del servicio de alojamiento en Mundo Guarigua, con un modelo constructivo consciente que preserva la especie arbórea Simaruba, a partir de allí surge su nombre, Simaruba Ecolodge.

En un trabajo mancomunado con la Cámara de Comercio, consolidamos la estrategia del Centro de Desarrollo Empresarial para el fortalecimiento de las Mipymes afiliadas, dando un foco especial al eje de sostenibilidad.

¿Qué está haciendo Cajasan para promover la sostenibilidad en Santander?

Cajasan desde el año 2009 está adherida a Pacto Global de Naciones Unidas para promover los principios en sostenibilidad, así mismo, ha liderado acciones como la Escuela de Responsabilidad Social Empresarial con IX cohortes a la fecha, en procesos de fortalecimiento en aptitudes a empresarios; además con los programas de Jornada Escolar Complementaria y los PEI de nuestros centros educativos, cultivamos conocimientos en el cuidado del medio ambiente, aspectos sociales y económicos.

Conscientes de la importancia de proteger el medio ambiente para las generaciones futuras, seguimos generando educación y consciencia, que se traducen en la implementación de prácticas sostenibles en nuestras operaciones y nuevos proyectos; avanzamos en la medición y reducción de la huella de carbono, desde el año 2018 en 7 sedes instalamos 933 paneles solares, con lo que hemos logrado generar una significativa cantidad de energía limpia, equivalente a la plantación de 6.000 árboles y reduciendo 129.29 toneladas de CO2.

Convencidos de los retos y desafíos del cambio climático, avanzamos en el pilar de turismo regenerativo que contribuye a la conservación, integración social, cultural y del medio ambiente, hacia el bienestar de las comunidades y el respeto por la naturaleza, como la flora y fauna nativa; hemos identificado y conservado bosques naturales en nuestro Proyecto Turístico Topocoro que alberga a más de 400 especies de fauna y más de 100, en flora.

Nuestro Proyecto en Topocoro es un lugar para el cultivo de la vida, donde tejeremos espacios, realidades y comunidades fragmentadas. Estamos avanzando en proyectos sostenibles trabajando bajo la certificación EDGE GREEN, donde la formulación y construcción se concibe con un enfoque holístico, aplicando medidas orientadas a la restauración y regeneración de la biodiversidad.

Hemos creado estrategias de economía circular y moda sostenible como MOBISO, con el propósito de contribuir a una población que requiere apoyo e impulso para mejorar sus proyecciones laborales.

En Floridablanca en el Colegio Cajasan Lagos, se llevará a cabo una transformación integral de la ciudadela educativa, este proyecto implica la modernización de la infraestructura, la creación de un entorno de aprendizaje a la vanguardia.

En la sede Recreacional Campoalegre de Piedecuesta, nos dedicaremos a la revitalización de los escenarios deportivos y recreativos, este esfuerzo tiene como objetivo principal proporcionar instalaciones que reflejen los más altos estándares de seguridad, accesibilidad y modernidad. Paralelamente, la modernización de los kioscos, busca elevar la experiencia, creando espacios que fomenten la interacción y el disfrute.

En San Gil, se materializará una expansión estratégica de la infraestructura de Cajasan, mediante una iniciativa que trasciende de una ampliación física; representa un fortalecimiento de nuestra presencia en la Provincia de Guanentá y un compromiso con el desarrollo integral de la comunidad. Nuestro enfoque holístico en recreación, educación, formación y bienestar social, busca generar un impacto duradero.

Fortaleceremos la educación a través de la construcción sostenible de un Jardín Botánico Cultural en el barrio Alarcón. Este proyecto ecológico promoverá la conservación ambiental y la cultura, con un enfoque en la educación temprana (preescolar, párvulos y transición) y la formación productiva para adultos, con la que queremos generar un impacto a largo plazo, integrando prácticas pedagógicas orientadas a la sostenibilidad ambiental que conecten a los estudiantes con su entorno natural.

¿Qué hará en materia de sostenibilidad durante esta vigencia la Caja?

Seguimos avanzando en el desarrollo del Proyecto Turístico Cajasan Topocoro, el cual está pensado desde el concepto de turismo regenerativo, con un enfoque de construcción sostenible. Seguimos avanzando en nuestra estrategia de conexión sostenible, generando conocimiento y fortaleciendo sinergias.

Por otra parte, queremos seguir reduciendo la huella de carbono y nos articularemos al Programa OCAMS (Compañías Amigablemente Sostenibles con la CDMB). También nos proponemos dar continuidad a los programas ambientales de jornada escolar complementaria.


Copyright © 2025 - Todos los derechos reservados | Diseñado por IngeWeb - www.ingeweb.co