Herramientas de Accesibilidad

Selecciona tus contenidos Estás viendo: Cajasan para personas

Para cambiar al contenido de tu interés más adelante recuerda utilizar el menú desplegable que se encuentra encima del logo de Cajasan.

Has cambiado de sitio Estuviste en: Cargando... Ahora estás viendo: Cajasan para personas

Para una mejor experiencia recordamos el último sitio de Cajasan que viste en este navegador.

Saltar e ir al contenido

Subsidio al desempleo Cajasan

Requisitos para el Subsidio al Desempleo

Conozca los requisitos para acceder al subsidio al desempleo:

  • Encontrarse en situación de desempleo por cualquier causa (sin ningún tipo de ingresos, pensión, y no estar activo en una Eps como cotizante del régimen contributivo). En el caso de personas independientes, que su contrato haya cumplido con el plazo de duración pactado y no cuente con fuentes de ingresos.
  • Contar con aportes a cualquier caja de compensación familiar (continuos o discontinuos) durante los últimos tres (3) años para dependiente: doce (12) meses e independientes veinticuatro (24) meses.
  • Estar inscrito en cualquiera de los servicios de empleo autorizados, pertenecientes a la Red de Servicios de Empleo, y desarrollar la ruta hacia la búsqueda de empleo.
  • No haber sido beneficiario del subsidio al desempleo FOSFEC dentro de los últimos 3 años.
  • No encontrarse en ningún proceso de recobro por Subsidio al Desempleo ante la Caja de Compensación Familiar Cajasan.

Recuerde que el trámite de postulación lo debe realizar ante la última caja de compensación en la que estuvo afiliado, en el caso de requerir su certificado de aportes a Cajasan consúltelo en el botón Certificado Aportes Cesantes.

Para postularse al subsidio, Cajasan debe ser la última caja de Compensación a la que estuvo afiliado y contar con los siguientes documentos de manera digital y física

  • Copia de documento de identidad escaneado por ambas caras.
  • Certificación sobre cesación laboral expedida por el último empleador, especificando fecha exacta de la terminación de la relación laboral, última remuneración del trabajador y causa de la terminación. En el caso de los trabajadores independientes, la certificación de cesación será equivalente a la constancia sobre terminación del contrato que emita el contratante o el acta de terminación del contrato.
  • Certificado de EPS y Fondo de pensión a la que se encuentre afiliado certificado de inscripción al servicio público de empleo SISE.

Es el proceso mediante el cual recibe asesoramiento por medio de la Agencia de Gestión y colocación de Empleo para identificar Capacidades y potencializar habilidades, accediendo a los siguientes servicios:

  • Registro de hoja de vida en el Servicio Público de Empleo.
  • Entrevista ocupacional.
  • Taller en cierre de brechas.
  • Direccionamiento a vacantes que apliquen al perfil laboral.
    Tres capacitaciones de acuerdo al perfil laboral 100% subsidiada.

Recuerde que para dar continuidad al disfrute de los beneficios del subsidio al desempleo es requisito fundamental el cumplimiento total de la Ruta de Empleabilidad, y que mínimo debe realizar una Capacitación de 40 horas.

No cumplir con los pasos mencionados anteriormente, resultará en la suspensión del pago del subsidio al desempleo durante un período de 3 años, lo anterior en cumplimiento de lo señalado en la Ley 1636 de 2013 y la Ley 2225 de 2022.

Si todavía no has realizado el proceso de ruta de empleabilidad debe agendar su turno virtual mediante el siguiente link: https://turno-virtual-cajasan.web.app

Una vez consiga reintegrarse a la vida laboral debe informar de manera inmediata al correo electrónico indicando número de cedula, nombre completo y la fecha en que ingreso a laborar.

ABC Subsidio al Desempleo

El subsidio al desempleo es una medida de protección social que apoya a los trabajadores desempleados, garantizando acceso a servicios de salud, aportes a la pensión y una transferencia económica equivalente a 1.5 SMMLV. También incluye servicios de intermediación y capacitación laboral para facilitar la reinserción laboral y mejorar la calidad de vida.

* Si la última vinculación fue categoría A o B se tendrá acceso a los siguientes beneficios:

  1. Al pago de seguridad social, en salud y pensión sobre un salario mínimo mensual legal vigente por un periodo máximo de 6 meses.
  2. Pago de una transferencia económica por valor equivalente a 1.5 smmlv diferido en 4 cuotas.
  3. Mentoría del talento: Un asesor profesional de la agencia de gestión y colocación de empleo Cajasan, te ofrecerá los recursos para identificar tu potencial y fortalecer tus competencias en el proceso de búsqueda de empleo.
  4. Ruta de aprendizaje: tendrás acceso a conocimiento especializado 100% subsidiado, lo que te permitirá potenciar tanto tus habilidades personales como profesionales.

* Si la última afiliación fue categoría C tiene derecho a todo lo anterior con excepción del pago de la transferencia económica.

Se podrán postular al subsidio por desempleo las personas cuya última caja de compensación haya sido CAJASAN, que se encuentren en situación de desempleo y que no estén recibiendo ningún tipo de pensión o remuneración, además de cumplir con los siguientes requisitos de aportes a la Caja de Compensación Familiar:

Dependientes: Haber realizado aportes a las Cajas de compensación familiar por lo menos un año continuo o discontinuo en los últimos 3 años.

Independientes: Haber realizado aportes sobre el 2% a Cajas de compensación familiar por lo menos 2 años continuos o discontinuos en los últimos 3 años.

Adicional a lo anterior debe encontrarse inscrito en cualquiera de los servicios de empleo autorizados, pertenecientes a la red de Servicios de Empleo y desarrollar la ruta hacia la búsqueda de empleo.

El pago de la transferencia económica por valor equivalente a 1.5 smmlv es diferido en 4 cuotas de la siguiente manera:

  • Primer pago: 40 % de 1.5 SMMLV.
  • Segundo pago: 30 % de 1.5 SMMLV.
  • Tercer pago: 20 % de 1.5 SMMLV.
  • Cuarto pago: 10 % de 1.5 SMMLV.

Debe ingresar al siguiente link para seleccionar la opción de su preferencia: https://serviciosenlinea.cajasan.com/Subsidio/Notificarmediopago.aspx

Importante: si escoge como medio de pago la transferencia a cuenta bancaria, usted debe ser el titular de la cuenta y, como constancia, debe adjuntar el certificado bancario con fecha de expedición no mayor a 30 días.

Una vez aprobado el subsidio al desempleo, el segundo día hábil del siguiente mes se estará enviando al correo electrónico suministrado por el beneficiario en el formulario único de postulación al mecanismo de protección al cesante, una carta dirigida a la EPS para que el beneficiario gestione la afiliación ante la entidad de salud.

El pago de la seguridad social; salud y pensión se realiza el segundo día hábil del mes y este funciona mes vencido.

Para descargar el comprobante de la planilla PILA, ingrese al siguiente link: https://www.enlace-apb.com/interssi/.plus y seleccione la opción certificado de pagos.

  • No acudir a los servicios de colocación ofrecidos por el Servicio Público de Empleo.
  • Renuncias voluntariamente a las prestaciones económicas.
  • Incumplir, sin causa justificada, con los trámites exigidos por el Servicio Público de Empleo y los requisitos para participar en el proceso de selección de los empleadores.
  • Rechazar, sin causa justificada, la ocupación que ofrezca el Servicio Público de Empleo, siempre y cuando ella le permita ganar una remuneración igual o superior al 80 % de la última devengada en el empleo anterior, y no se deterioren las condiciones del empleo anterior.
  • Descartar o no culminar el proceso de formación al cual te hayas inscrito, excepto en casos de fuerza mayor que reglamentará el Gobierno nacional.
  • Obtener una nueva fuente de ingresos producto de una actividad remunerada o pensión.

Los beneficiarios que no realicen el proceso de la ruta de empleabilidad no recibirán el pago de sus beneficios y por tanto quedaran bloqueados por un periodo de 3 años.

De manera inmediata debe reportarlo al correo de indicando número de cedula, nombre completo y la fecha en que ingreso a laborar, de no informar en oportunidad se dará inicio a un proceso de recobros, el cual acarreo procesos jurídicos y cobro de intereses.

Cajasan realiza notificaciones por correo electrónico, mensaje de texto al celular indicando que tiene periodos en recobro y que debe reintegrar los beneficios recibidos sin derecho.

Para realizar un proceso de conciliación por lo valores correspondientes al proceso de recobro debe agendar un turno virtual mediante el siguiente link, y seguir estos pasos:

Link: https://turno-virtual-cajasan.web.app/

Paso a paso:

  1. Seleccione la opción Agendar cita
  2. Seleccione sede Atención virtual
  3. De clic en opción Recobros subsidio al desempleo
  4. Diligencie los datos de contacto y selecciones fecha y hora del turno.

El pago se puede realizar mediante los siguientes medios:

  1. Consignación bancaria a la cuenta corriente 184197655 Banco de Bogotá a nombre de Cajasan NIT 890200106. Como referencia debe relacionar el número de cédula del deudor.
  2. Pago PSE, mediante el siguiente link: https://www.avalpaycenter.com/wps/portal/portal-de-pagos/web/banco-bogota/resultado-busqueda/realizar-pago?idConv=00006338&origen=buscar
  3. Corresponsal bancario banco de Bogotá, mediante el convenio 6338 a nombre de Cajasan NIT 890200106 Cajasan FOSFEC.

El no pago de las cuotas en oportunidad, puede ocasionar el cobro de intereses y reportes en centrales de riesgos.

Número 1, en representación de

¡Conoce más sobre los beneficios del subsidio al desempleo!

Aclara tus dudas. Accede a nuestras preguntas frecuentes sobre el subsidio al desempleo

¿Deseas obtener más información?

Por favor diligencia el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo

Copyright © 2025 - Todos los derechos reservados | Diseñado por IngeWeb - www.ingeweb.co