Herramientas de Accesibilidad

Selecciona tus contenidos Estás viendo: Cajasan para personas

Para cambiar al contenido de tu interés más adelante recuerda utilizar el menú desplegable que se encuentra encima del logo de Cajasan.

Has cambiado de sitio Estuviste en: Cargando... Ahora estás viendo: Cajasan para personas

Para una mejor experiencia recordamos el último sitio de Cajasan que viste en este navegador.

Saltar e ir al contenido
Image

Artículos - Revista Fácil Vivir

Macrorrueda de Negocios Nacional Cajasan, una plataforma para impulsar el desarrollo económico y la competitividad empresarial

El reciente desarrollo de la segunda Macrorrueda de Negocios Nacional ha marcado un hito significativo para el impulso económico de la región. Este evento, realizado en el centro de convenciones Neomundo y liderado por el ingeniero César Augusto Guevara Beltrán, Director de Cajasan, es una iniciativa en colaboración con varias cajas de compensación del país, con el respaldo de Asocajas. Su principal objetivo fue fortalecer el tejido empresarial local y nacional, fomentando un entorno de competitividad y crecimiento. La Macrorrueda congregó a cerca de 90 empresas compradoras y vendedoras, la mayoría afiliadas a Cajasan y a las Cajas aliadas, consolidando un espacio de interacción productiva.

El impacto de este encuentro fue notable, superando con creces sus objetivos iniciales; se generaron expectativas de ventas superiores a los 3.700 millones de pesos y se concretaron más de 480 citas de negocios efectivas. Estos resultados no solo demuestran la viabilidad de la iniciativa, sino que también subrayan su papel fundamental en el fomento del desarrollo empresarial y la expansión económica regional.

La participación activa de más de 23 grandes empresas compradoras fue clave para dinamizar las transacciones comerciales. Además, el evento incluyó una muestra comercial que benefició a 15 empresas afiliadas, las cuales lograron establecer contactos estratégicos y posicionar sus productos y servicios en el mercado. Para estas empresas, la exposición empresarial generó expectativas de ventas por un valor de $24.500.000, demostrando el potencial de la Macrorrueda como plataforma para el crecimiento de micro, pequeños y medianos negocios.

Paralelamente a la rueda de negocios, se llevó a cabo una agenda académica de gran relevancia, que reunió a más de 220 participantes. Expertos nacionales compartieron sus visiones sobre el futuro de las organizaciones en la era digital y la importancia de la sostenibilidad. Las discusiones se centraron en cómo las nuevas herramientas tecnológicas, como la inteligencia artificial (IA), pueden transformar los modelos de negocio y ampliar las oportunidades de competitividad. Los conferencistas destacaron que las micro, pequeñas y medianas empresas tienen la oportunidad de competir a nivel global, adoptando tecnologías emergentes y desarrollando estrategias de crecimiento innovadoras, lo que asegura su perdurabilidad en el tiempo.

La combinación de oportunidades de negocios y una agenda académica de alto nivel, equipó a los participantes con las herramientas y el conocimiento necesarios para avanzar en la economía digital.

De esta manera, la iniciativa de Cajasan, junto a las cajas de compensación aliadas y Asocajas, reactiva el desarrollo económico de la región. De cara al futuro, eventos como este son esenciales para seguir creando un ecosistema empresarial dinámico, donde las empresas de todos los tamaños puedan innovar, expandirse y, en última instancia, convertirse en agentes de cambio para sus comunidades.


Copyright © 2025 - Todos los derechos reservados | Diseñado por IngeWeb - www.ingeweb.co