Herramientas de Accesibilidad

Selecciona tus contenidos Estás viendo: Cajasan para personas

Para cambiar al contenido de tu interés más adelante recuerda utilizar el menú desplegable que se encuentra encima del logo de Cajasan.

Has cambiado de sitio Estuviste en: Cargando... Ahora estás viendo: Cajasan para personas

Para una mejor experiencia recordamos el último sitio de Cajasan que viste en este navegador.

Saltar e ir al contenido
Escuela de Productividad

Competencias digitales avanzadas

Descripción del programa

✔️Comprender los conceptos básicos acerca del proceso

✔️Comprender los conceptos básicos sobre las distintas áreas digitales

✔️Desarrollar habilidades para crear y manipular aplicaciones

✔️Aprender acerca de técnicas avanzadas para un manejo eficiente de recursos

✔️Estudiar cómo desarrollar proyectos complejos utilizando herramientas llegadas recientemente

✔️Utilizar herramientas digitales modernas para potencializar las competencias

¡Postúlate aquí!

Fecha de inicio

Sábado, 25 Octubre 2025 00:00 AM

Título

Competencias digitales avanzadas

Duración

40 horas a tu rítmo

Contacto

3017562619

Virtual

Lunes a Domingo

Plataforma habilitada 24/7

100% subsidiada para trabajadores activos Cajasan

Trabajadores afiliados activos del Departamento de Santander

Trabajadores entre los 18 y 55 años

Generalidades

  • MÓDULO.- Transformación e innovación digital
    • UNIDAD.- Transformación digital
      • Transformación digital
      • ¿Qué es transformación digital?
      • Las organizaciones de la Edad Social
      • La ideación social
      • Las nubes de etiquetas
      • Plataformas Social Media
      • Barreras para la digitalización
      • Innovación: del dicho al hecho
    • UNIDAD.- Adaptación a las tendencias tecnológicas
      • Las tendencias tecnológicas y nuestra capacidad de adaptación
      • Características y transformación en los nuevos entornos empresariales
      • Aprovechando la tecnología
      • Digitalización
      • Palancas de la digitalización
      • Redes de banda ancha e internet móvil
      • La nube (Cloud)
      • El paradigma de cloud computing
      • Acceso abierto (Open Access)
      • P2P - MOOCs
      • Robótica
      • Drones
      • Internet de las cosas IOT
      • Inteligencia Artificial (AI)
      • Realidad Aumentada (AR)
      • Impresoras 3D
      • Big Data
      • Servicios de ubicación o geolocalización
      • Blockchain
      • La sociedad móvil
      • Dispositivos móviles
      • RFID y NFC
    • UNIDAD.- Nuevos modelos y estrategias de negocio
      • ¿Qué es la estrategia?
      • Modelos de estrategia: Modelo de estrategias genéricas de Michael E. Porter (1985)
      • Modelos de estrategia: Modelo "Blue Ocean Strategy" que W. Cham y Renée Mauborgne (2005)
      • Modelos de estrategia: Modelo Delta de Arnoldo Hax y Dean Wilde (2010)
      • Los nuevos modelos de negocio de la era digital
      • Micropagos - contenido fraccionado
      • Pago por Consumo - Streaming - Pay per View
      • Suscripción
      • Membresía
      • Freemium-Premium
      • Por publicidad insertada
  • MÓDULO.- Transformación cultural
    • UNIDAD.- Cultura Corporativa
      • La Gestión de Expectativas
      • Generación "S" o Silenciosa (nacidos de 1926 a 1945)
      • Generación del Baby Boom (nacidos de 1946 a 1960)
      • Generación X (nacidos de 1961 a 1980)
      • Generación "Y" o Millennial (nacidos de 1981 al 2000)
      • Generación "Z" o Centennial (nacidos de 2001 hasta hoy)
      • Gestión multicultural
    • UNIDAD.- Nuevo modelo empresarial del Siglo XXI
      • Identificación del tipo de Organización
      • Modelos de Organización del Siglo XXI
      • Implicaciones en mi trabajo del Nuevo Modelo Organizativo
    • UNIDAD.- ¿Qué son las Organizaciones Híbridas?
      • Mi nuevo rol como trabajador en las Organizaciones Híbridas
      • Adaptación a las nuevas Organizaciones
      • 10 Elementos básicos de la competitividad profesional
    • UNIDAD.- Importancia y cambios de la Cultura y cómo impacta en mi día a día
      • ¿Qué Habilidades Transversales debo desarrollar?
      • Los nuevos Valores: del intangible a los resultados
      • Valores Corporativos: una oportunidad compartida
      • Valores fundamentales en una Organización del Siglo XXI
    • UNIDAD.- La proximidad más allá de presencialidad
      • Las características del nuevo modelo de Proximidad y Management
      • Proximidad en la distancia
      • Confianza, Responsabilidad y Organización
    • UNIDAD.- Clima laboral de las Organizaciones de Siglo XXI
      • Los grandes desafíos para gestionar el nuevo clima organizacional
  • MÓDULO.- Comunicación y colaboración digitales
    • UNIDAD.- Comunicación en la era digital
      • Comunicación
      • Los elementos de la comunicación
      • Los retos de la comunicación
      • Manejo de Información
      • Selección apropiada de canales de comunicación
      • Desarrollo de un sistema de retroalimentación eficiente
      • Comunicación sobre los cambios organizacionales
      • Comunicación interdepartamental
      • Creación de espíritu innovador
    • UNIDAD.- Comunicación Interna: roles, normas, procesos y flujos de una Organización Siglo XXI
      • La influencia de la Colaboración en la nueva Comunicación
      • ¿Qué es la competencia comunicativa?
      • Competencias digitales de Comunicación e Información
      • Cómo nos adaptamos a los nuevos roles, normas o procesos
      • La comunicación en una cultura organizacional híbrida
    • UNIDAD.- Movilidad
      • Redefinir la movilidad
      • La movilidad y el Trabajo híbrido vs teletrabajo
      • Cómo gestionar un modelo de Trabajo Híbrido
      • Beneficios del Trabajo Híbrido /Mixto en un nuevo concepto de Movilidad
    • UNIDAD.- Colaboración: el eje central del nuevo sistema de trabajo
      • De lo Digital al Trabajo Colaborativo
      • El Talento compartido
      • Sistema de trabajo híbrido no significa sistemas de TI híbridos
      • La colaboración en equipo
      • Los beneficios de la colaboración en equipo
      • Fomentar la colaboración en equipo
      • Los desafíos de la colaboración en equipo
    • UNIDAD.- Buenas prácticas y estrategias de gestión para equipos de trabajo en remoto
      • Haz un chequeo emocional frecuente del Equipo
      • Centraliza y estructura los documentos compartidos
      • Centraliza y estructura los procedimientos compartidos
      • Minimiza las reuniones operativas
      • Logra mejores espacios de colaboración y seguimiento
      • Se transparente con los proyectos y tareas
      • Crea un código compartido para los asuntos del correo
      • Integra la mediación para gestionar conflictos enquistados
      • Utiliza las herramientas adecuadas para los distintos departamentos
      • Equilibra a los equipos según sus competencias digitales
      • Forma a todos los colaboradores en competencias digitales
      • Emplea las KPIs de forma progresiva
      • No focalices los cambios en las herramientas
      • Ayuda a los colaboradores a teletrabajar mejor
      • Gestiona la extroversión de tus colaboradores
    • UNIDAD.- Fomentar el Engagement en equipos híbridos
      • El rol del espacio de trabajo
      • Propuestas de mejora en los diferentes espacios laborales
      • Algunas reflexiones finales
    • UNIDAD.- Modelos de Acompañamiento - Seguimiento
      • Coordinar equipos a distancia
      • Plantillas para el trabajo en remoto
  • MÓDULO.- Liderazgo y autoliderazgo en la era digital
    • UNIDAD.- Competencias que debo adaptar o incorporar
      • Qué son las habilidades profesionales
      • Habilidades profesionales vs habilidades sociales
      • Por qué cambian las habilidades profesionales
      • Habilidades profesionales más demandadas
    • UNIDAD.- La autogestión: una responsabilidad de las personas
      • Pilares de un modelo de autogestión
      • Soy protagonista del cambio: alcances e impacto en mi trabajo
      • Qué competencias debo adquirir para el cambio
    • UNIDAD.- Liderazgo y autoliderazgo
      • El nuevo liderazgo más allá de nuestro puesto
      • Cómo ser proactivo en el autoliderazgo
      • Autoliderazgo: Actitud, Motivación y Automotivación
      • Todos somos líderes en potencia
      • ¿Cuál es tu autoliderazgo del metro cuadrado?
    • UNIDAD.- Control y seguimiento: cambios de paradigma. Gestión del tiempo en remoto
      • Gestión del tiempo en híbrido
    • UNIDAD.- Venciendo los miedos: un desafío de cambio colectivo
      • Venciendo los miedos: un desafío de cambio colectivo
    • UNIDAD.- El desarrollo y la mentalidad de crecimiento dentro de las Organizaciones del Siglo XXI
      • El desarrollo y la mentalidad de crecimiento dentro de las Organizaciones del Siglo XXI
    • UNIDAD.- Auto Evaluación de mi Desempeño y Productividad
      • Beneficios de la Autoevaluación de Desempeño y Productividad
      • Dinámicas de autoevaluación
      • ¿Qué puedo hacer a nivel individual para mejorar mi desarrollo profesional?.
  • MÓDULO.- Reuniones Virtuales
    • Introducción a las reuniones virtuales
    • UNIDAD.- Recomendaciones antes de la reunión
      • Ten en cuenta las zonas horarias
      • Prepara la agenda de la reunión
      • Envía la documentación con antelación
      • Prepara el entorno
      • Selecciona la herramienta de comunicación adecuada
      • Domina la aplicación que estés usando
      • Haz alguna prueba antes de la reunión
    • UNIDAD.- Recomendaciones al comienzo de la reunión
      • Llega el primero
      • Preséntate y haz que todos se presenten
      • Practica un rompehielos virtual
      • Comienza con la agenda
    • UNIDAD.- Recomendaciones durante la reunión
      • Minimiza la duración de la reunión y de las presentaciones individuales
      • Evita las distracciones
      • Haz uso de todas las herramientas que te sean útiles
      • Utiliza adecuadamente el lenguaje no verbal
      • Pon emoción y dinamiza la reunión en línea
    • UNIDAD.- Recomendaciones al final y después de la reunión
      • Recomendaciones al final de la reunión
      • Recomendaciones después de la reunión
  • MÓDULO.- Presentaciones a través de web conference
    • Seminario Web. Qué ventajas ofrece
    • Aspectos organizativos antes del seminario
    • Selección y uso de la herramienta de comunicación adecuada
    • Organización de la presentación. El inicio
    • Desarrollo del seminario: Estructura y organización
    • El lenguaje verbal y el paralenguaje
    • El proceso de la atención
    • Uso del storytelling
    • Preguntas y encuestas
    • Variaciones en los formatos
    • Dinámicas de interacción con los participantes
    • Gamificación del seminario
    • Cómo elaborar presentaciones PowerPoint
    • El cierre de un webinar
  • Afiliados Categorías: A, B y C
  • Estado: Colaborador activo
  • Máximo de cursos en el año certificados: 3 cursos

Copyright © 2025 - Todos los derechos reservados | Diseñado por IngeWeb - www.ingeweb.co